Clara Claridad
2025
Descripción: Obra de teatro para festivales culturales "Defendiendo nuestros derechos reproductivos" (Católicas por el Derecho a decidir). Presentaciones en los municipios de Huatajata y Pucarani
El amor está en el aire
Descripción: Obra de teatro para desmitificar el amor romántico (junto a la campaña ACTÚA del colectivo Rebeldia, IFFI, Centro de Promoción de la Mujer "Gregoria Apaza" y la Corodinadora de la Mujer). Presentaciones en los municipios de La Paz, Viacha, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz
La señora X
Descripción: Guinización y Presentacioón de una obra de teatro con relación a la prevención de muerte materna (UNFPA)
Los pilares de la corresponsabilidad
Descripción: Obra de teatro para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidados y tareas del hogar (ONU Mujeres)
Bajo control
2024
Descripción: Obra de teatro con temática de masculinidades (junto a Católicas por el Derecho a decidir – UNFPA). Presentaciones en los municipios de La Paz, El Alto, Cochabamba y Sacaba,
La vida no espera
Descripción: Obra de teatro de calle en el marco del proyecto “Salud y Telemedicina” para consolidar y fortalecer el acceso al tratamiento sanitario primario (We World Organizzazione non lucrativa di utilita sociale). Presentaciones en los municipios de Palos Blancos, San Buenaventura y Cobija. Las actividades contaron con el Pasacalle "Alegría" para convocar al público del lugar
Viaje ESI-2X-24
Descripción: Obra de teatro para difundir los resultados de la investigación "Educar para liberar" sobre la Educación sexual integral (junto a la campaña ACTÚA del colectivo Rebeldia, IFFI, Centro de Promoción de la Mujer "Gregoria Apaza" y la Corodinadora de la Mujer). Presentaciones en los municipios de La Paz, Viacha, El Alto, Cochabamba, Colcapirhua, Pailón y Santa Cruz
Decir no, gritar y pedir ayuda
2023
Descripción: Guionización y Presentaciones de obra de teatro con temática en contra de la violencia sexual, promoviendo la salud sexual y los derechos sexuales (Ipas)
Te invito a escuchar
Descripción: Guionización y Presentación de obra de teatro para el Día mundial de la población con temática para evitar la inequidad y violencia hacia las niñas, jóvenes y mujeres (UNFPA – Fondo de Población de las Naciones Unidas)
Yo también cuento
Descripción: Talleres de teatro y murga para la incidencia de niños/as y jóvenes del proyecto “Yo también cuento” (Fundación Alalay)
Cada gota cuenta
2022
Descripción: Guionización y presentación de teatro para el evento “Cada Gota Cuenta” en el marco del cierre del proyecto “Gestión Integral del Agua” (Helvetas Swiss Intercooperation - Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia)
Migafonos III
Descripción: Manipulación de los personajes en TÍTERES en la tercera temporada de la serie “Migáfonos”: Proyecto de alimentación consciente para niños/as (MIGA Bolivia)
Del Chanchito a la Bicicleta
2021
Descripción: Adaptación de guion y presentaciones de títeres con la temática de educación financiera en Unidades Educativas en el marco del proyecto “Mercados Inclusivos” (Profin, Cooperación Suiza y a Cooperación Sueca en Bolivia)-
Migafonos II
Descripción: Manipulación de los personajes en TÍTERES en la segunda temporada de la serie “Migáfonos”: Proyecto de alimentación consciente para niños/as (MIGA Bolivia)
La historia de 3 hermanos
2020
Descripción: Guionización y Presentación de obra de teatro en formato virtual para el cierre del proyecto “Cotrinexo” mostrando sus principales resultados (GIZ)
IntegrARTE
Descripción: Talleres de Formación Integral para jóvenes “IntegrARTE”: Realización de Talleres con contenidos de teatro, fotografía, video, maquillaje, para motivar la expresión de las y los jóvenes (Gobierno Autónomo Municipal de La Paz – FOCUART) Se hicieron distintas versiones entre el 2020 y el 2021
Las Damas Primero
Descripción: Guionización y Presentación de obra de teatro para el 8M (Día de la mujer boliviana) para sensibilizar sobre el problema de la violencia hacia la mujer (Centro Juana Azurduy)
Migafonos
Descripción: Manipulación de los personajes en TÍTERES en la serie “Migáfonos”: Proyecto de alimentación consciente para niños/as (MIGA Bolivia)
Sin Distancias
Descripción: Serie “Sin Distancias”: Audios virtuales para informar, sensibilizar y educar sobre la temática del Covid-19 en educadoras de cuidado directo de Aldeas infantiles SOS de Latinoamérica (SOSVirtual y Aldeas Infantiles SOS)
Circo Escuela de Gigantes en el teatro
2019
Descripción: Realización de presentaciones de teatro-circo para Unidades Educativas y público en general, enseñando la importancia de la alimentación saludable en el marco del Proyecto “Escuela de Gigantes” del GAMLP (Gobierno Autónomo Municipal de La Paz)
Comando Cinco
Descripción: Tres temporadas de la Radionovela "Comando Cinco", un proyecto de audioformación para los y las colaboradoras de cuidado directo de Aldeas Infantiles SOS, como complemento a su formación en el rol de cuidado. (SOSVirtual y Aldeas Infantiles SOS). La primera temporada se grabó el 2019 y la tercera finalizó el 2022
En busca del planeta perdido
Descripción: Presentaciones Artístico-Teatrales para la creación, producción y puesta en escena de una obra de Teatro para Unidades Educativas con temáticas de salud sexual y reproductiva y derechos sexuales y reproductivos. Presentaciones en los municipios de La Paz, Punata, Tiquipaya y Sacaba (Católicas por el derecho a decidir)
Nexo
Descripción: Guionización y Presentación de obra de teatro en el marco del Foro “NEXO rumbo al 2025” sensibilizando sobre la problemática ambiental y los alcances del proyecto “Nexo” (GIZ)
Circo Escuela de Gigantes II
2018
Circo Escuela de Gigantes
2017
Jornadas Visitarte 2015
2015
Descripción: Realización de Jornadas Artísticas de Cultura Tributaria con actividades lúdico-educativas, presentación de obras de Títeres y Teatro en 10 municipios de los 9 Departamentos de Bolivia, para el Departamento de Cultura Tributaria. (Servicio de Impuestos Nacionales)
Jornadas Visitarte 2014
2014
Descripción: Realización de Jornadas Artísticas de Cultura Tributaria con actividades lúdico-educativas, presentación de obras de Títeres y Teatro en 15 municipios de los 9 Departamentos de Bolivia (Servicio de Impuestos Nacionales)
Aserrin, aserran
Descripción: Presentación de la obra de Teatro "Aserrín, Aserrán" para Padres de Familia de Unidades Educativas de la ciudad de La Paz. (Unidad de Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz)
Ferias de Cultura Tributaria
2013
"Descripción: Realización de Ferias Culturales con actividades lúdico-educativas, presentación de obras de Títeres y Teatro en La Paz, El Alto, Cochabamba, Quillacollo, Santa Cruz, Montero, Sucre, Potosí, Oruro, Trinidad, Cobija, Tarija y Yacuiba junto al Sistema de Impuestos Nacionales y el Programa Creando Cultura Tributaria. (Servicio de Impuestos Nacionales).
Jornadas Visitarte 2013
Descripción: Realización de Jornadas Artísticas de Cultura Tributaria con actividades lúdico-educativas, presentación de obras de Títeres y Teatro en 22municipios de los 9 Departamentos de Bolivia (Servicio de Impuestos Nacionales)
Caperucita ciudadana
Descripción: Acciones de Información y Sensibilización sobre Policía Comunitaria y Prevención del Delito en los Macrodistritos de Cotahuma y Max Paredes: Realización de una Obra de Teatro para sensibilizar sobre la temática de la Seguridad Ciudadana y la labor de la Policía Comunitaria. (PNUD – UNODC – GAMLP y Policía Comunitaria)
El alma de la fiesta
Descripción: Presentación de la obra de Teatro "El Alma de la Fiesta" en Unidades Educativas de la ciudad de La Paz. Realización Ferias Culturales con actividades lúdico-educativas, presentación del Pasacalle “Alegría” y obra de Teatro “Extraventura” en varios Macrodistritos de la Ciudad de La Paz. Presentación de la obra de Teatro "Pacto por la Vida" para el personal del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, con la temática de prevención del Consumo de Alcohol. (Unidad de Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz)
El EPP de Pepe
Descripción: Guionización y puesta en escena de una obra de teatro para transimitir mensajes de seguridad laboral para el personal de la Minera San Cristobal S.A.
Gestión del conocimiento
Descripción: Guionización y puesta en escena de obras de teatro para el “Taller de Gestión de Conocimientos y Comunicación” (Consejo Departamental de Competitividad – CDC y COSUDE)
Juan Cigarra y Pedro Hormiga
Descripción: Guionización y puesta en escena de una obra de teatro para transmitir mensajes en el aspecto productivo agrícola, pecuario y cultural y financiero, demostrando la capacidad y la oportunidad de promocionar, comercializar y captar recursos de los productores con instituciones públicas y privadas. Presentaciones en Entre Ríos, Yacuiba y posterior filmación de un video (de la obra) en La Paz. (PIC – CDC – COSUDE, CER-DET, FDTA)
La decisión es mía
Descripción: Realización de una Obra de Teatro con temática en Sexualidad y presentación del Pasacalle “Alegría”. (Save The Children)
Caravana Visitarte en 4 poblaciones rurales
2012
Descripción: Realización de Ferias Culturales con actividades lúdico-educativas, presentación del Pasacalle “Alegría”, Obra de Títeres, Obra de Teatro Foro y Obra con muñecos inflables en: Caranavi, Coroico, Copacabana y Villa Vilaque del Departamento de La Paz. (Servicio de Impuestos Nacionales)
El informatrigo
Descripción: Guionización y puesta en escena de una obra de Teatro para la presentación de dos nuevas especies de semillas de trigo en la Feria Nacional del Trigo junto al Pasacalle “Alegría”. Posteriormente se realizó la filmación del video teatro con el mismo título para promocionar las bondades de las nuevas variedades bolivianas de Trigo. (Consejo Departamental de Competitividad (CDC) de Cochabamba y COSUDE)
Pacto por la vida
Descripción: Realización de Ferias Culturales con actividades lúdico-educativas, presentación del Pasacalle “Alegría” y obra de Teatro “Maquinando” en varios Macrodistritos de la Ciudad de La Paz. Creación de una Obra de Teatro para ser presentada al personal del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, con la temática de prevención del Consumo de Alcohol. (Unidad de Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz)
Maquinando
2011
Descripción: Realización de Ferias Culturales con actividades lúdico-educativas, presentación del Pasacalle “Alegría” y obra de Teatro “Maquinando” en los Macrodistritos de San Antonio, Centro, Periférica, Cotahuma, Max Paredes y Sur de la Ciudad de La Paz. Creación de una Obra de Teatro con la temática de prevención del Consumo de Alcohol. (Dirección Especial de Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz)
Con tu identidad le das vida a tus derechos
2008
Descripción: Realización de Ferias Culturales con actividades lúdico-educativas, presentación del Pasacalle “Alegría” y Obras de Teatro Breve: “Los Angelitos”, “Tour por la Identidad” y “Los juglares”, en 10 municipios de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Beni y Pando. (Corte Nacional Electoral, la DNECCAI y el Programa “Para Vivir en Democracia II”)
Arte en las casas de la juventud
2007
Descripción: Realización de Talleres de Teatro, Murga, Malabares en Macrodistritos y Casas de la Juventud de la ciudad de La Paz. Presentaciones de Pasacalle de Teatro Callejero “Poporipo” en Ferias Macrodistritales y eventos especiales llevados a cabo para la Oficialía Mayor de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de La Paz)
La liga de la M.A.C.A.N.A.
Descripción: Realización de intervenciones callejeras para reflexionar sobre la cultura ciudadana junto al grupo de teatro Los Cirujas y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
Entre todos hacemos democracia
2006
Descripción: Realización de Ferias Artísticas y lúdico-educativas en 12 localidades de los 9 Departamentos de Bolivia. (Corte Nacional Electoral, la DNECCAI y el Programa “Para Vivir en Democracia”)
Apthapi
2003
Descripción: Diagnóstico participativo para motivar la elaboración y la autogestión de proyectos de Desarrollo a partir de la Comunidad y los liderazgos jóvenes en la Mancomunidad de Aropac III. (Centro de Programas de Comunicación)
Carpa Lila
2002
Descripción: Elaboración y ejecución de talleres de Teatro, Títeres y Composición Musical enfocados a la autoestima. Cochabamba, Santa Cruz y El Alto. Presentaciones de Teatro, Títeres, Teatro Infantil y Pasacalle. (Centro de Programas de Comunicación)
Espejo
2001
Descripción: Obra que surgió luego de participar en las jornadas de la "Alianza Boliviana Por la Niñez y la Adolescencia” junto a Unicef
Allianza por la Niñez y la adolescencia
Descripción: Gira a través de todo el país con teatro, títeres, teatro infantil y pasacalle (UNICEF)
Intervenciones de derechos humanos
Descripción: Creación de libretos y puesta en escena de obras de teatro infantil, títeres y pasacalle. Presentaciones en plazas de barrios peri-urbanos de La Paz. (Defensor del Pueblo)
Caravana "Pintando Bolivia"
2000
Descripción: Gira a través de todo el país con teatro, títeres, pasacalle y música. Proyecto de difusión del “Informe de Desarrollo Humano Bolivia 2000” (PNUD y Sistema de Naciones Unidas)
Desde 1998 haciendo obras de Teatro de Sala, Teatro Infantil, Teatro de Calle y Pasacalle.
¡Síguenos!
Informacion
» ¿Qué es Teatro Grito?
» Obras en cartelera
» Nuestra memoria
» Nuestros proyectos
» Conoce a nuestro equipo
contactos@teatrogrito.com
+591 72599019